Clase magistral sobre el modelo organizativo y operativo de seguridad corporativa en entidades financieras con presencia regional en distintas geografías donde expondremos las principales amenazas y riesgos que impactan en las actividades bancarias, así como los planes de mitigación y protección de activos.
Durante esta ponencia podremos conocer:
Estructura organizativa y operativa de seguridad en función de la implantación geográfica, tipología de oficina y volumen de actividad y negocio.
La importancia de definir una misión y visión del área de seguridad dentro de la empresa. Señas de identidad.
Integrar los valores y principios éticos de la empresa en los equipos de seguridad.
Como aportamos valor a la organización sobre la base de un servicio de calidad certificado por el Sistema de Gestión de Calidad UNE-EN ISO 9001.
Modelo organizativo y de coordinación entre equipo global y locales en relación con la estrategia, políticas y proyectos corporativos, así como los procesos, tecnología y metodología de trabajo.
Ejemplos de actuaciones de apoyo y coordinación en la gestión de proyectos corporativos, comunidades de práctica, programas de formación, gestión en situaciones de crisis, seguridad en viajes de empleados y reportes por incidentes graves de seguridad.
Principales funciones y operaciones de centros de monitoreo para atención y gestión de alarmas con equipos y sistemas que nos aseguren alta disponibilidad, tiempos de respuesta y trazabilidad.
Ingeniería de proyectos, estrategia de innovación tecnológica y laboratorio de ensayos y experiencias.
Gestor documentas y plataforma para la gestión de seguridad por equipos centrales y regionales.15