El pasado 10 de abril, se celebró una masterclass que dejó huella en todos los asistentes: “Del Foro de Davos a la Conferencia de Múnich: desafíos y transformaciones de las relaciones internacionales en el contexto actual”. La jornada, organizada por UINMA, en colaboración con INISEG, la Universidad Rey Juan Carlos y IEJI, reunió a un nutrido grupo de estudiantes, profesionales y entusiastas de la geopolítica y las relaciones internacionales, quienes abarrotaron el espacio virtual en una muestra clara del creciente interés por comprender el complejo escenario global que enfrentamos.
Un evento con visión estratégica y mirada crítica
En medio de lo que muchos expertos ya catalogan como un “cambio epocal”, este evento tuvo como eje central el análisis de los profundos cambios que afectan al orden internacional, con especial atención a cómo la Comunidad Internacional puede transitar este momento histórico de forma inteligente, inclusiva y sostenible.
Durante la clase magistral, se abordaron temas clave como:
Un ponente de gran trayectoria: Comisario José María Mata
El encargado de guiar esta profunda reflexión fue el Comisario José María Mata, miembro del Cuerpo Nacional de Policía de España y experto en seguridad internacional. Con una sólida trayectoria en asuntos estratégicos y una mirada analítica sobre los desafíos globales, el Comisario Mata ofreció una ponencia rigurosa, clara y sumamente actualizada.
Su intervención combinó experiencia práctica en el terreno de la seguridad con una comprensión aguda de la geopolítica contemporánea, logrando conectar las dinámicas globales con los efectos concretos en las políticas nacionales y en la vida de los ciudadanos.
Gracias a su enfoque accesible pero profundo, logró captar la atención de los asistentes desde el inicio, planteando una serie de interrogantes clave que invitaron a la reflexión colectiva.
El Foro de Davos y la Conferencia de Múnich como referentes de debate global
Uno de los puntos fuertes del evento fue el análisis del impacto y la relevancia de foros internacionales como Davos y la Conferencia de Seguridad de Múnich. Estos espacios, más allá de ser vitrinas de poder y economía, se han convertido en termómetros políticos donde se discuten los nuevos ejes estratégicos del orden mundial, marcando el pulso de las relaciones internacionales contemporáneas.
Se discutió cómo en estos foros se perfilan agendas comunes, se abren espacios para la diplomacia multilateral y se redefinen los conceptos de seguridad, cooperación y desarrollo a escala global.
Una audiencia activa, crítica y profundamente interesada
Uno de los aspectos más enriquecedores de la jornada fue la interacción con el público, que no dudó en formular preguntas profundas y bien articuladas, dejando en evidencia no solo el interés por el tema, sino también el alto nivel de reflexión de los asistentes. Algunas de las preguntas destacadas fueron:
Conclusión: un llamado a la reflexión y la acción
La Masterclass fue, sin duda, un éxito rotundo. No solo por la calidad del contenido y el nivel académico del ponente, sino también por la participación activa del público. Este tipo de espacios se consolidan como fundamentales para comprender el presente y preparar el futuro de las relaciones internacionales.
UINMA reafirma así su compromiso con la excelencia académica y con la formación de líderes capaces de enfrentar los desafíos del mundo actual con criterio, ética y visión estratégica.
El 10 de abril se celebró la masterclass “Del Foro de Davos a la Conferencia de Múnich”, organizada por UINMA junto a INISEG, la Universidad Rey Juan Carlos y el IEJI. El evento reunió a numerosos interesados en geopolítica y relaciones internacionales, reflejando el creciente interés por entender los desafíos del contexto global actual
En un mundo marcado por profundos cambios geopolíticos y económicos, la diplomacia enfrenta retos cada vez más complejos. Conscientes de esta realidad, UINMA, en colaboración con INISEG, la Universidad Rey Juan Carlos e IEJI, organiza una Clase Magistral titulada "Del Foro de Davos a la Conferencia de Múnich: Tendencias y Desafíos Globales", que se llevará a cabo el 10 de abril de 2025 a las 20:00 horas.
La Semana Internacional de Ciberseguridad y Seguridad Privada organizada por UINMA e INISEG no solo ofrece una experiencia académica de alto nivel, sino que también permite a los participantes vivir la cultura de Madrid, disfrutar de actividades profesionales y obtener una perspectiva única del sector.